martes, 8 de noviembre de 2016

Importancia de la lectura

La Lectura es el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos ya  que enriquecen nuestra visión de la realidad, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión. Cumple un papel fundamental en nuestro desarrollo  como ser humano independiente.
Leer significa pensar, tener la capacidad de identificar las ideas básicas de un texto, captar lo más relevante, entre otros. Leer implica soñar, crear, razonar y convertirnos en seres más respetuosos y más tolerantes.
Desarrollar el gusto por la lectura, así como motivar a las personas que nos rodean hacia la lectura  debe ser un reto que debemos plantearnos cada uno de nosotros. Debemos hacer de la lectura un hábito permanente, convertir  el acto de leer en un momento placentero, gratificante  y compartido.
Indiscutiblemente no saber  leer en la sociedad tecnologizada en que vivimos solo  puede conducirnos a una exclusión social, cultural, política y económica; o lo que es peor, a un destierro absoluto de los principales  ámbitos en que se mueven la mayoría de los miembros de  la sociedad de la que formamos parte. Si queremos ser los dueños de las Nuevas Tecnologías y no solo sus esclavos, solo nos queda un camino: Aprender a leer y a comprender  aquello que hemos leído.
Ese, es el principal desafío que todos tenemos actualmente.
Saber leer es uno de los pilares para la adquisición y la trasmisión del conocimiento en nuestra vida cotidiana, pero también en el mundo académico. Es importante por eso que los niños adquieran y entrenen esta habilidad desde que son pequeños, pues a medida que se va avanzando en el itinerario académico el nivel de exigencia se va incrementando, lo que demanda una mayor destreza lectora y escrita.

La lectura es una de las vías de acceso al conocimiento pero además es una actividad que se encuentra implicada en la mayoría de actividades de nuestra vida cotidiana: Saber leer los precios de las cosas, saber leer las señales o normas de los lugares a los que acudimos, comprender contratos, facturas y documentos en general, acceder a los conocimientos que nos trasmiten los libros y a las historias que nos cuentan las novelas… ¡La lectura nos rodea!  

1 comentario:

  1. sin comentarios me encanto tu forma de expresarte y de pensar y espero que sigas subiendo mas publicaciones

    ResponderEliminar